Boletín Semanal First Look LPV Edición 11-2025

Nueva Vicerrectoría y Coordinación DP

New Vice Principal and DP Coordination

Nos alegra compartir con nuestra comunidad LPV que Jorge Alejandro Suárez Zuleta asume el rol de Vicerrector del Liceo Pino Verde. Jorge ha sido parte de nuestra institución por 8 años y se ha destacado por su compromiso, liderazgo y visión educativa. A su vez, el maestro Juan Pablo Gómez Cardona será el nuevo Coordinador del Programa del Diploma (DP). Con 12 años de experiencia en el colegio y un profundo conocimiento del currículo IB, Juan Pablo llega a esta posición con toda la preparación y entusiasmo para continuar fortaleciendo el programa. ¡Felicitaciones a ambos por estos nuevos retos profesionales!

Los invitamos a dar CLIC AQUÍ para conocer más sobre estos grandiosos profesionales.

Así celebramos el Día del Idioma y del Libro

This is how we celebrated Language and Book Day

Este miércoles 23 de abril vivimos una jornada mágica en el Liceo Pino Verde, celebrando el poder de las palabras y la imaginación. Desde picnics literarios hasta cuentería, pasando por encuentros con expertos en literatura, nuestros estudiantes exploraron mundos fantásticos, conocieron personajes inolvidables y dejaron volar su creatividad. ¡Gracias a todos por ser parte de este homenaje a los libros, los idiomas y la magia de leer!

**This Wednesday, April 23rd, we experienced a magical day at Liceo Pino Verde, celebrating the power of words and imagination. From literary picnics to storytelling sessions and meetings with literature experts, our students explored fantastic worlds, met unforgettable characters, and let their creativity soar. Thank you to everyone for being part of this tribute to books, languages, and the magic of reading!

El escenario fue nuestro: celebramos el Día del Teatro

The stage was ours: we celebrated Theatre Day

Esta semana seguimos festejando el arte y la cultura, y esta vez el protagonista fue el teatro. Nuestros estudiantes vivieron una mañana llena de creatividad con actividades como artes circenses, improvisaciones, talleres prácticos y presentaciones teatrales. Fue una jornada para descubrir cómo el teatro, como lenguaje universal, nos conecta con la diversidad, promueve la empatía y nos invita a ver el mundo con nuevos ojos. ¡Maravillosa expresión artística! Los invitamos a dar CLIC AQUÍ para ver las fotos de las actividades realizadas este 23 de abril.

Celebramos la alegría de ser niños

Celebrating the joy of childhood

Las celebraciones no se detuvieron esta semana y cerramos con broche de oro con nuestro festejo del Día de la Niñez. Este viernes, grandes y chicos volvimos a conectarnos con la magia de la infancia a través de una jornada llena de juegos, creatividad y sonrisas. Nuestros estudiantes participaron en estaciones temáticas y actividades lúdicas que despertaron la imaginación y el asombro. Los chicos vinieron disfrazados de sus personajes favoritos de cuentos y películas, crearon títeres con medias, y disfrutaron de cada momento con entusiasmo y alegría. Fue un día para celebrar la niñez en toda su esencia: libre, creativa y llena de sueños.

Destacadas participaciones deportivas

Outstanding Sports Performances

Nuevos logros nos comparten las familias de nuestros estudiantes LPV en diferentes disciplinas, los cuales les compartimos con orgullo. En tenis, Celeste Orozco Salazar, de grado 10° del Modelo de Educación Híbrida – Semipresencial quedó campeona en dobles en la categoría 18 años del ITF J30 celebrado en Cundinamarca. En golf,  Julieta González Fruchtnis del grado 9BA, logró el segundo puesto gross, quedando a tan solo 2 golpes del primer lugar en el Torneo Tour de Desarrollo de Manizales. En cuanto a equitación, el alumno Emiliano Jiménez Ospina de 1AA, participó en la IV válida nacional clasificatoria de equitación de caballos de paso.

Feria de la Ciencia I semestre 2025

Science Fair I semester 2025

Hoy los estudiantes del Programa de los Años Intermedios (PAI) presentaron sus proyectos como parte del cierre de la Feria de la Ciencia. Durante varias semanas, aplicaron el método científico para investigar temas de interés y proponer soluciones a problemáticas reales. Cada propuesta evidenció un proceso riguroso de investigación y permitió resaltar el compromiso, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes. Además, la exposición promovió el diálogo entre pares, docentes y visitantes, fortaleciendo habilidades clave como la indagación, la comunicación y el trabajo colaborativo. La jornada finalizó con una reflexión sobre el papel transformador de la ciencia en la sociedad.